1
Guardar
Ocultar
51 Vistas • Hace 2 meses

Los Andes: el club que sobrevivió al avasallante profesionalismo

Hoy hablaremos de un club que tuvo que competir en las divisiones más bajas del ascenso amateur en una época donde los clubes amateurs empezaban a desaparecer o a encaminarse a otros deportes, o a irse por un tiempo como fueron los casos de San Telmo, San Miguel o Sportivo Barracas.

Muchos de los clubes sobrevivientes de esos años, ya jugaban en Primera cuando el profesionalismo empezó a avanzar a principios de los '30. Puede decirse que este club es uno de los pocos sobrevivientes, sino el único, que en esa época jugaba en el ascenso.

Los Andes fue fundado en 1917, a los 5 años se afilió a la AFA y arrancó en Segunda, equivalente a la C por esos años, subiendo rápidamente a Intermedia. A pesar de la poca información, se sabe que no tuvo chance de subir a Primera en aquellos años.

Su mejor cara se dió tarde en 1927, cuando Intermedia cayó al nivel C por la creación de la B. Aquel año se metió al heptagonal por el ascenso, sin éxito. Pasó los siguientes años estancado en la división, viendo como muchos clubes se iban del fútbol o desaparecían.

Llegó 1933, el año de la gran limpieza que hizo la AFA amateur en su ocaso, Los Andes fue uno de los 17 sobrevivientes de Intermedia, división que sería eliminada ese año. La B fue reemplazada por la Segunda "con ascenso a Primera", de ahí a que fuera conocida como "Segunda de Ascenso".

En 1934, fue el gran año del club, cuando se metió en la final por el ascenso a Primera, la cual perdió ante Bella Vista. Aún así, no hubo premio para ninguno: en noviembre la AFA amateur desaparece, y la actual AFA decide mandar a algunos a la sección Ascenso de la Tercera División, también conocida como "Tercera de Ascenso", y al resto lo pateó del tablero: 15 de los 20 equipos entraron en la nueva división, entre ellos Los Andes.

De aquellos 15 equipos, solo Los Andes continuó ininterrumpidamente. Liniers se desafilió y debió fusionarse con el club Sarmiento (no el de Junin) para volver, y de hecho la actual entidad sólo reconoce a Sarmiento como su antecesor. San Miguel desapareció 40 años, volviendo en 1977 cuando la AFA cerró los registros. El resto desapareció, o dejó el fútbol de la AFA como Progresista o Huracán de San Justo.

El resto es historia, la resiliencia, entre ascensos a la B y descensos a la C, le dieron su gran premio en los '60, cuando subió 2 veces a primera. Hoy, juega en la B Nacional.
#LosAndes #HistoriaAFA
2 Comentarios
  • ANON
    OSNRwhDJ Hace 2 meses
    contenido de calidad, + 10 op
    ar
    1
    Responder
  • ANON
    awVNfk5w Hace 2 meses
    Pronto
    ar
    1
    Responder
¡Inicia sesión para comentar!