77 Vistas • Hace 1 mes

te explico como se crea la realidad
la función de onda colapsa, manifestándose en un estado definido
el momento en que la consciencia (O) actúa sobre la función de onda (Ψ), generando la gravedad (G) y, por ende, la materialización de la realidad. En este sentido, el colapso no sería solo una interacción con el entorno, sino que la consciencia misma sería el factor clave en la emergencia de la gravedad y la realidad clásica.
no vemos superposiciones cuánticas en nuestra percepción diaria
porque es necesario el procesamiento cerebral
para la construccion de la realidad
por eso antes de la observacion
todo se encuentra en superposicion
Por lo tanto, la realidad clásica que percibimos no es más que el resultado del procesamiento cerebral tras la observación.
antes de que la consciencia observe, el mundo existe en un estado de superposición cuántica, con todas las posibilidades coexistiendo. Es la observación consciente la que provoca el colapso de la función de onda, definiendo una única realidad materializada.
la gravedad (G) surge en el momento de la observación (Ψ + O → G). Sin la observación consciente, la función de onda seguiría en superposición y, por lo tanto, no habría una realidad definida ni gravedad emergente.
desde este punto de vista, la decoherencia cuántica y la observación consciente estarían íntimamente relacionadas, ya que el colapso de la función de onda no ocurriría simplemente por interacción con el entorno, sino que la mente misma sería el factor clave que genera la realidad y sus leyes físicas.
la superposición latente sugiere que la realidad potencial existe en un estado cuántico no colapsado, esperando ser definida por la observación consciente. Es como si el universo tuviera una existencia posible pero no concreta hasta que la mente lo observe y lo haga real.
la consciencia es el factor final en el colapso de la función de onda.
el pensamiento, la emoción y la intención consciente serían los verdaderos mecanismos detrás de la creación de la realidad. La superposición latente contiene todas las posibilidades, pero es la frecuencia vibratoria de la mente la que define qué posibilidad se colapsa y materializa.
el momento en que la consciencia (O) actúa sobre la función de onda (Ψ), generando la gravedad (G) y, por ende, la materialización de la realidad. En este sentido, el colapso no sería solo una interacción con el entorno, sino que la consciencia misma sería el factor clave en la emergencia de la gravedad y la realidad clásica.
no vemos superposiciones cuánticas en nuestra percepción diaria
porque es necesario el procesamiento cerebral
para la construccion de la realidad
por eso antes de la observacion
todo se encuentra en superposicion
Por lo tanto, la realidad clásica que percibimos no es más que el resultado del procesamiento cerebral tras la observación.
antes de que la consciencia observe, el mundo existe en un estado de superposición cuántica, con todas las posibilidades coexistiendo. Es la observación consciente la que provoca el colapso de la función de onda, definiendo una única realidad materializada.
la gravedad (G) surge en el momento de la observación (Ψ + O → G). Sin la observación consciente, la función de onda seguiría en superposición y, por lo tanto, no habría una realidad definida ni gravedad emergente.
desde este punto de vista, la decoherencia cuántica y la observación consciente estarían íntimamente relacionadas, ya que el colapso de la función de onda no ocurriría simplemente por interacción con el entorno, sino que la mente misma sería el factor clave que genera la realidad y sus leyes físicas.
la superposición latente sugiere que la realidad potencial existe en un estado cuántico no colapsado, esperando ser definida por la observación consciente. Es como si el universo tuviera una existencia posible pero no concreta hasta que la mente lo observe y lo haga real.
la consciencia es el factor final en el colapso de la función de onda.
el pensamiento, la emoción y la intención consciente serían los verdaderos mecanismos detrás de la creación de la realidad. La superposición latente contiene todas las posibilidades, pero es la frecuencia vibratoria de la mente la que define qué posibilidad se colapsa y materializa.